PAGINA WEB GEOLACIANA
El horario es variable, dependiendo de la época del año. Lo más adecuado es llamar a los teléfonos que aparecen en el cartel para poder concertar las citas.
El Aula Geológica de Robles de Laciana es producto de un convenio de la Asociación Cultural Amigos de Sierra Pambley y de la Junta Vecinal de Robles de Laciana, este último cedío las antiguas escuelas para hacer el proyecto realidad.
Tras cuatro años de trabajos de arreglos y mejoras, con voluntarios de la Asociación, vecinos y otros colaboradores se abrió el 21 de mayo de 2016.
El Aula alberga una gran colección de fósiles (especialmente del carbónifero) y minerales.
La mayor parte de las piezas expuestas son propiedad de Policarpo Fernández y Francisco Gatón, responsables de su funcionamiento.
PROGRAMA DIDÁCTICO
Explicación de colección de minerales.
Explicación de colección de fósiles.
Explicación de la exposición temporal.
Audiovisuales de geología.
Talleres de identificación de fósiles y minerales.
Taller de réplicas de fósiles.
Salidas didácticas por el medio natural: “Aula en ruta”
Salidas de búsqueda e identificación de fósiles en escombreras.
PROGRAMA COMPLEMENTARIO
Deportes tradicionales
Pasabolos.
Tiro de soga.
Tiro de garrote o palo.
Juego de la rana.
Carrera de lecheras.
Lanzamiento de barra.
La taruxa.
La herradura.
PROGRAMA COMPLEMENTARIO
Juegos tradicionales
La llave.
La comba.
La rayuela.
El birilé.
La monterilla.
El hincón.
Juego de puntería con tirachinas.
Carrera de sacos.
Los chapos.
Aros
PROGRAMA COMPLEMENTARIO
Visita etnográfica por el pueblo
Casa tradicional
Hórreos,lavaderos, potro
Huertos.
Usos y constumbres
Picar sobre la foto para acceder al vídeo
#NaturalezaViva (25/04/2023) La localidad de Robles de Laciana celebra cada año las jornadas de geología "Geolaciana", organizadas por el Aula Geológica de la Asociación Cultural Amigos de Sierra Pambley. Jornadas divulgativas sobre la geología de este rincón de Castilla y León, que en el pasado estuvo dominado por la minería. Aprovechar los recursos del territorio y enseñar a interpretarlo son los objetivos de esta actividad que cada año concentra a cientos de personas. Además, todo el Valle de Laciana se ha convertido gracias a la minería en un gran yacimiento de fósiles que permiten a través de las escombreras de carbón recrear cómo era la flora y la fauna del planeta tierra hace millones de años.
ORGANIZA:
CSIC - IGME
Aula Geológica de Robles de Laciana - Asociación Cultural Amigos de Sierra Pambley
TÉCNICOS:
Rodrigo Castaño de Luis (IGME-CSIC, Unidad de León)
María Ángela Suárez Rodríguez (IGME-CSIC, Unidad de León)
Augusto Rodríguez García (IGME-CSIC, Unidad de León)
Luis González Menéndez (IGME-CSIC, Unidad de León)
Manuel Ignacio de Paz Álvarez (Universidad de Oviedo)
Alba Lozano Letellier (Universidad de León)
Inauguración del Aula